Hablamos:

Siempre operativos

Respondemos 24/24 - 365/365

Escribe en Whatsapp

+39 338 622 2365

Interpol: Estructura, Funcionamiento y Tipos de Notificaciones

Interpol es la organización de cooperación policial internacional más grande, con 195 países miembros. Su objetivo es facilitar la colaboración entre las fuerzas del orden de todo el mundo para combatir el crimen transnacional. Veamos cómo funciona y cuáles son sus notificaciones más importantes.

¿Qué es Interpol y cómo opera?

Interpol tiene su sede en Lyon, Francia, y coordina el trabajo de las fuerzas policiales de diferentes países a través de una red de Oficinas Centrales Nacionales (NCB – National Central Bureau). Sin embargo, no tiene poderes autónomos de arresto, sino que proporciona herramientas y bases de datos para la cooperación internacional.

Principales funciones de Interpol

  • Facilitar el intercambio de información entre las fuerzas policiales internacionales.
  • Brindar apoyo operativo en investigaciones transnacionales.
  • Gestionar notificaciones internacionales para identificar, localizar o monitorear a individuos buscados.
  • Ofrecer formación y asistencia técnica a los países miembros.
  • Supervisar fenómenos como el crimen organizado, el terrorismo y la trata de personas.

Tipos de Notificaciones de Interpol

Las notificaciones de Interpol, llamadas «Notices«, son herramientas de cooperación entre las autoridades policiales de los diferentes Estados miembros. Se clasifican por colores, cada uno con una función específica.

Red Notice (Aviso Rojo) – Búsqueda para Arresto y Extradición

La Red Notice es la más conocida y utilizada. Sirve para localizar y arrestar provisionalmente a un individuo en espera de extradición, a solicitud de un país miembro.

Principales características:

  • No es una orden de arresto internacional, sino una solicitud de cooperación.
  • Puede ser pública o confidencial en la base de datos de Interpol.
  • El arresto depende de las leyes del país donde se encuentre el individuo.

Otras Notificaciones de Interpol

  • Blue Notice (Aviso Azul): para recopilar información sobre la identidad y movimientos de una persona.
  • Green Notice (Aviso Verde): para alertar sobre delincuentes peligrosos o nuevos métodos de actividad criminal.
  • Yellow Notice (Aviso Amarillo): para la búsqueda de personas desaparecidas o incapaces de identificarse.
  • Black Notice (Aviso Negro): para la identificación de cadáveres desconocidos.
  • Orange Notice (Aviso Naranja): para alertar sobre amenazas a la seguridad pública, como explosivos o sustancias peligrosas.
  • Purple Notice (Aviso Púrpura): para compartir información sobre nuevos modus operandi criminales, como falsificación de documentos o ciberataques.

Procedimiento para la Emisión de una Red Notice

La emisión de una Red Notice sigue un proceso riguroso para garantizar el respeto a los derechos humanos y la legalidad internacional.

1. Solicitud del Estado Miembro

Un país presenta la solicitud a través de su Oficina Central Nacional (NCB). La solicitud debe incluir:

  • Una orden de arresto válida.
  • Detalles de la acusación y la pena prevista.
  • Datos de identificación de la persona buscada.

2. Evaluación y Publicación

La Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon, verifica que la solicitud cumpla con el Estatuto de Interpol y que no tenga motivaciones políticas, religiosas o discriminatorias.

Si se aprueba, la Red Notice se publica en la base de datos de Interpol y puede ser consultada por los países miembros.

3. Arresto Provisional y Extradición

Las autoridades locales pueden arrestar al individuo solo si existe un tratado de extradición entre el país solicitante y el país donde se encuentra el sujeto.

Cancelación de una Red Notice

Interpol puede rechazar o revocar una Red Notice en los siguientes casos:

  • Violación del Estatuto de Interpol, especialmente del Artículo 3, que prohíbe solicitudes con motivaciones políticas, religiosas o raciales.
  • Falta de una base legal.
  • Riesgo de violaciones a los derechos humanos.
  • Solicitud de cancelación por parte del país emisor.

El órgano encargado de revisar las Red Notices es la Comisión para el Control de los Archivos de Interpol (CCF – Commission for the Control of Interpol’s Files).

Conclusión

Interpol es un actor clave en la cooperación internacional contra el crimen, pero sus notificaciones deben respetar siempre los principios de legalidad y protección de los derechos humanos. La Red Notice, en particular, ha estado en el centro de muchas controversias, ya que en algunos casos ha sido utilizada de manera abusiva por ciertos gobiernos con fines políticos.