La extradición es un procedimiento legal mediante el cual un Estado entrega a una persona a otro Estado para ser juzgada o para cumplir una condena. Este mecanismo está regulado por tratados bilaterales y multilaterales, con el objetivo de combatir el crimen transnacional y garantizar la justicia internacional.
Principios Fundamentales de la Extradición
- Principio de Doble Incriminación – El delito debe ser punible en ambos Estados involucrados.
- Principio de Especialidad – La persona extraditada solo puede ser procesada por los delitos indicados en la solicitud de extradición.
- Prohibición de Extradición por Delitos Políticos – Generalmente, los delitos de naturaleza política no son objeto de extradición, con algunas excepciones (ej. terrorismo).
- Protección de los Derechos Humanos – No se puede extraditar a una persona si corre el riesgo de ser sometida a tratos inhumanos o degradantes en el país solicitante.
¿Cómo Funciona el Procedimiento de Extradición?
- Solicitud de Extradición – El Estado requirente presenta una solicitud formal con detalles sobre el delito y la identidad de la persona buscada.
- Evaluación de la Solicitud – El Estado requerido analiza la legalidad de la petición conforme a los tratados internacionales y su legislación interna.
- Decisión sobre la Extradición – Si se aprueba, la persona es entregada; si se rechaza, puede quedar bajo la jurisdicción del Estado requerido.
Conclusión
La extradición es una herramienta clave en la cooperación judicial internacional. Sin embargo, su aplicación debe respetar siempre los derechos fundamentales y los principios del debido proceso.